La route de le meilleur thé de Chine

La Ruta del Mejor Té de China

La Ruta del Té: El Alma de los Porteadores y las Caravanas


La Ruta del Té (茶马古道 – Antigua Ruta del Té y los Caballos) es una de las rutas más fascinantes de la historia de China. Mucho antes de que trenes y camiones recorrieran el país, el té —especialmente el Pu-erh de Yunnan— viajaba a lomos de humanos y animales, cruzando montañas, valles y ríos para llegar al Tíbet, Sichuan y, aún más lejos, a Asia Central.

Si bien las historias suelen destacar las caravanas de yaks, ponis y mulas que transportaban impresionantes cargas de té prensado, la historia menos conocida, pero igualmente esencial, es la de los porteadores de té: hombres, mujeres y, a veces, niños que dedicaron sus hombros y sus vidas a este vital oficio.

Porteadores de té en Luding camino a Kangding, a finales de la dinastía Qing. Fuente: Baidu.

Porteadores de Té: Vidas encorvadas por la carga
Los caminos eran estrechos, empinados y peligrosos. Cuando los animales ya no podían avanzar, solo los porteadores tomaban el relevo. Sus andamios de madera en forma de T parecían "el lomo de un dragón", como decía un dicho local: "De diez porteadores, nueve son pobres, y sus cargas dobladas parecen la columna vertebral de un dragón".

Niños de tan solo trece años se incorporaban a esta profesión por necesidad. Los más fuertes cargaban entre 150 y 200 kilos de té, comprimido en tortas o panecillos, caminando durante días seguidos con sencillas sandalias de paja. Hombres, mujeres e incluso madres con sus bebés participaban en esta dura prueba sobrehumana. Cada viaje entre Nitou y Kangding podía durar hasta diez días.

Su paga era miserable: un puñado de maíz, unos pocos yuanes, a veces una comida a cambio de varios panecillos de té. Y, sin embargo, para estos campesinos sin tierra, era la única forma de sobrevivir.

Porteador de té, 1929. Foto: David Crockett Graham. Fuente: Baidu.

El Precio del Té: Sudor, Sangre y Huesos
La Ruta del Té no era solo una ruta comercial, sino también un camino de sufrimiento y sacrificio. En la Bahía de los Vientos Tempestuosos (大风湾), los vientos gélidos podían arrastrar a los porteadores al vacío. Un sombrío pozo, apodado la Pagoda del Hueso Blanco (白骨塔), servía de cementerio comunitario para quienes perecían en el camino.

Por la noche, los porteadores dormían bajo las rocas, cubiertos de harapos, devorados vivos por pulgas y mosquitos. Sus comidas consistían en una insípida sopa de tofu o harina de maíz, sazonada con sal. Algunos fumaban opio para calmar el dolor. A pesar de ello, la hermandad, la fortaleza y la perseverancia los unían.

Porteadores de Té. Periodo Republicano Temprano. Fuente: Baidu.

Un Recuerdo Vivo de la China del Té
A principios del siglo XX, con la llegada del ferrocarril y las carreteras modernas, el papel de los porteadores decayó. Sin embargo, su historia sigue siendo un símbolo de una época en la que el comercio del té dependía de la fuerza humana. En 2002, uno de los últimos porteadores, Li Guangrong (李光容), de 82 años, aún contaba cómo había pasado toda su vida transportando pesadas cargas de té entre pueblos y mercados.

Hoy, la Ruta del Té ha entrado en el imaginario colectivo como un importante patrimonio cultural. Nos recuerda que cada taza de Pu-erh o té añejo no solo es fruto de un terroir, sino también de generaciones de hombres y mujeres que, con su sudor y, a veces, con sus vidas, han permitido que el té viaje y se convierta en un arte universal.

Municipio de Qingxi, Condado de Hanyuan, Sichuan. Fuente: Baidu.

Patrimonio y Pasión por el Pu-erh
En Lemeilleurthédechine, honramos esta historia. Cada pastel de Pu-erh, cada té añejo que ofrecemos, lleva consigo esta historia ancestral, atravesada por montañas, esfuerzo y memoria. Degustar estos tés no es solo disfrutar de aromas únicos, sino también reconectar con el espíritu de la Ruta del Té, este camino de comercio, cultura y resiliencia.

Hombres Cargados de Té, Sichuan Sheng, China 1908 Ernest H. Wilson Restaurado

Fuentes: – Revisitando la Antigua Ruta del Té y los Caballos (又见茶马古道), editado por el Comité Editorial de la Antigua Ruta del Té y los Caballos, Pekín: Minzu Chubanshe, 2004:56-58.

– Liu Yong (editor), «Porteros en el Camino Antiguo», en La Antigua Ruta del Té de Caballo, Hefei: Shidai chuban meiti gufen youxian gongsi, 2012: 33-36

–– «Políticas del Agua y Prácticas Religiosas en Kangding», en Himalaya: Revista de la Asociación de Estudios de Nepal y el Himalaya, volumen 37, número 1, junio de 2017: 117-118.

– https://blog.tranquiltuesdays.com/post/34563836358/puer-and-the-ancient-tea-horse-road

– https://fr.wikipedia.org/wiki/Ancienne_route_du_th%C3%A9

– https://teahorseroadproject.wordpress.com/2017/10/20/tea-porters

– https://teahorseroadproject.wordpress.com/2017/10/31/tea-porters-2/

– https://www.tranquiltuesdays.com/resource-library/ancient-tea-horse-road-heritage

¡Buen viaje!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.